Efecto del Marketing Digital en negocios locales
En la actualidad muchos emprendedores desean montar negocios on-line para poder generar ingresos paralelos y, eventualmente, poder vivir de un todo en función de su empresa. Sin embargo ¿Es esta la única forma de generar ingresos sin perder demasiado tiempo? ¿Qué pasa con los que tienen un negocio local y quieren que prospere aún más? Pues bien, el marketing digital también aplica para los negocios ya establecidos.
Si llevas varios años con un negocio local, lo mejor será que puedas generar mayor cantidad de clientes popularizándolo a través de las redes sociales. Una campaña de Marketing Digital podrá hacer que tu negocio de ropa, alimentos o cualquier otra mercancía pueda llegar a mayor gente interesada. A continuación te damos algunas pautas para que puedas hacerlo de forma efectiva.
Antes de aplicar una estrategia de Marketing debes conocer bien tu negocio

Algo que te obligará a hacer la estrategia de Marketing Digital con tu negocio es conocerlo a fondo. Si antes solamente te habías dedicado a “ir vendiendo” tu mercancía a como diera lugar y todo se fue dando de forma natural, ahora tendrás que sentarte a hacer una estrategia.
¿Qué vende tu negocio? ¿Cuál es su producto estrella en este momento? ¿Cuál es tu audiencia destino? ¿Cuáles son las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de tu negocio? Todas estas incógnitas deben ser resueltas antes de aplicar una estrategia.
Todas estas preguntas deberás hacértelas y redactar el llamado Brief, el cual, permitirá que puedas tener claro hacia quién irá dirigido tu mensaje en las redes sociales, los mejores medios por los cuales transmitirlo, las preguntas que puedes hacer para interactuar con tu público, la calidad de las imágenes, las redes sociales que elegirás para transmitir tu mensaje, los horarios y el formato de las publicaciones, entre otras cosas.
Será necesario un blog o una página web en primer lugar

Lo mejor será tener una página web, un blog o ambos, para así poder dar a conocer tu negocio local. En esta podrás colocar toda la información sobre tus productos, la información de contacto, los vínculos con las demás redes sociales e incluso una tienda e-commerce.
También podrás redactar noticias sobre las novedades de tu gremio y de tu empresa en particular, para atraer a nuevos clientes. Actualmente la mejor plataforma para hacer blogs y páginas sin conocer sobre código es WordPress; con múltiples plugins para poder potenciarla al máximo.
3 Redes Sociales para el Marketing Digital de tu negocio local

Facebook:
Es la red social más utilizada por las empresas hoy en día. A través de esta red podrás colocar anuncios con un llamado a la acción para tu público destino. También podrás vincular las publicaciones de otras redes sociales a esta.
De igual forma, podrás interactuar con tus usuarios a través del chat, de los comentarios de las publicaciones y mucho más. Cabe destacar que, esta red también te ayuda a analizar el tipo de audiencia que tienes a través de su apartado “insights”.
Instagram:

Es una red social bastante visual, en donde podrás colocar posts llamativos con imágenes, videos, texto y audio; todo con el objetivo de atraer a tus clientes. También funciona para tener el portafolio de tus productos y para poder vender vía on-line.
Son cada vez más las empresas que tienen sus catálogos en Instagram y que permiten que los clientes pidan a través de este la mercancía para que les llegue a sus casas directamente.
Twitter:

Twitter es una plataforma que ayudará a que des las noticias relevantes a tu marca, las novedades en tus otras redes sociales, tus productos más recientes, tus promociones y las informaciones que coloques en tu blog; si este es el caso. Además te permite conocer a tus competidores y analizar sus productos y campañas.