Redacción de contenido en Bilbao: conviértete en top de Google
Antes de crear una estrategia de contenido, es crucial comprender primero para quién se está escribiendo ¿A quién quieres involucrar con tu contenido? Cuando hayas aclarado dicho aspecto deberás comenzar con la redacción de contenido en Bilbao; aunque para conocer en que está interesado tu público debes realizar encuestas o cuestionarios.
Además de ello, también es importante no hacer suposiciones; incluso si su marca ha estado bien establecida durante años, su audiencia puede haber cambiado durante ese tiempo; por ende estudiar tu público es importante en todo momento.
Redacción de contenido de calidad en Bilbao: ¿Qué tener en cuenta?
<
Estudia tu competencia
La evaluación de las marcas de la competencia puede brindarte una gran comprensión de cómo logran llegar a su público objetivo e interactuar con él. Esto es especialmente útil si cree que una marca de la competencia se dirige a la misma audiencia que su marca.
Examine su forma de redacción y mensajes ¿Qué sutilezas radican en su lenguaje y fraseo? ¿Y qué pasa con las imágenes utilizadas? Esta evaluación no tiene por qué limitarse solo al contenido orgánico; también revise su actividad en las redes sociales y la búsqueda paga también, para así tener una idea más holística del posicionamiento de la marca.
Crear “Buyer Personas”

Las Buyer Personas han sido un elemento básico de los planes de marketing durante décadas, y con una buena razón: funcionan. Un Buyer Persona es una representación de su usuario objetivo, y ofrece un «público objetivo» tangible para mantener consistentes los mensajes, el tono y la creación de contenido de su marca.
Las Buyer Personas pueden ayudar a comprender mejor la forma en que las personas buscan, compran y usan un producto o servicio, lo que a su vez le brinda la capacidad de concentrar su energía en mejorar su oferta para clientes de la vida real.
Las tres preguntas clave para responder son:
- ¿Quiénes son?
- ¿Cuál es su objetivo principal?
- ¿Cuál es la principal barrera para que logren este objetivo?
Una de las mejores formas de crear tus Buyer es mediante el uso de datos de usuarios reales a través de entrevistas a estos clientes potenciales/usuarios; cosa que puede realizarse a través de las redes sociales
Además, si el tiempo y el presupuesto no lo permite, también puedes obtener información de las herramientas de análisis que ya estés utilizando, como Google Analytics y Facebook Insights.
Cuando hayas comprendido qué buscan tus clientes de Bilbao podrás hacer una redacción de contenido de calidad; la cual deberá estructurarse teniendo en cuenta diversos factores ya estudiados por ti.
Mejora tus redacciones de contenido en Bilbao hablando con tus clientes

Siempre que puedas intenta interactuar con tus clientes para descubrir que contenido encuentran relevante y atractivo, esto te ayudará a mejorar tu marca y la calidad del contenido que redactas.
Las respuestas pueden ser múltiples, es posible que les interese contenido visualmente distinto y más atractivo para la web; por ende deberás estar abierto a las opiniones. Otra posibilidad es que simplemente quieran información más detallada y explícita sobre el producto que ofreces.
Debes averiguar a qué desafíos se enfrentan tus clientes, particularmente en términos de dónde tu producto/servicio podría reducir o resolver estos desafíos ¿Qué les resulta atractivo, qué les emociona o les preocupa?
Naturalmente, con cuantos más clientes se pueda hablar mejor, ya que esto ayudará a construir una imagen del consumo real de tu contenido.
Puedes comunicarte directamente con los clientes o crear y enviar una encuesta gratuita utilizando una herramienta como SurveyMonkey. Tienes que tener en cuenta el bajo grado de respuestas en estos sistemas online; especialmente cuando no hay ningún beneficio añadido para incentivar esta acción.
Revisa tus métricas

El objetivo aquí es prestar mucha atención a cuántas personas responden a tu contenido, así como también cómo responden y con qué frecuencia lo hacen.
Para obtener una visión general de la participación en tus canales, necesitará acciones puntuales tipo: me gusta, compartir o comentarios. Esto puede aplicarse en las redes sociales o el sitio web (si tienes habilitada esta opción).
También puedes complementar estas métricas de compromiso con datos de Analytics. Desde una perspectiva orgánica, es interesante revisar las estadísticas, el número de entradas orgánicas, el tiempo en la página y la tasa de rebote.
Una vez que hayas recopilado los datos de las métricas de participación, debes comenzar a ver qué artículos y temas funcionan mejor y qué temas de contenido valora tu audiencia. Por el contrario, también puedes resaltar artículos o temas con mensajes que no sean atractivos para tu audiencia. Evalúa todas las estadísticas de tu página con tiempo para ver si surgen patrones.
Ahora que ya dispones de información sobre los intereses de tu audiencia, hay que plantearse como llegar a ella; conocer la intención de búsqueda es fundamental y cómo podría afectar esta al contenido que elaboremos.