Importancia de elaborar una estrategia digital para tu empresa
Nos encontramos en una era digital donde el marketing se ha convertido en el medio por excelencia que impulsa las ventas en las compañías. Por lo tanto, para influir en el mercado y captar posibles clientes, es necesario crear una estrategia digital.
Tal vez te preguntas ¿Por qué es necesario una estrategia? ¿Dónde radica su importancia?
Cabe destacar que, una estrategia digital permite identificar diversos factores que pueden revelar nuevas oportunidades para la empresa. Por ende, en el siguiente artículo te detallaremos los beneficios que conlleva elaborar una estrategia digital.
¿Por qué es necesario elaborar una estrategia digital?

Una compañía con un plan digital claro, observa un crecimiento de un 60% más rápido en comparación a aquellas que no cuentan con uno. Por lo tanto, una estrategia digital es fundamental para cualquier empresa, pues permite:
Un modelo de comunicación unificado

Para asegurar que todo el personal de una empresa trabaje en conjunto para alcanzar la misma meta y objetivo, es necesario construir una visión y dirección clara. Este cometido se puede cumplir al implementar un modelo de comunicación unificado y objetivos específicos.
Si no se cuenta con una estrategia digital clara, la empresa se encontraría en una situación compleja en la que todo el personal; desde gerentes o directivos, trabajen con propósitos cruzados sin siquiera notarlo.
Establecer objetivos claros con una estrategia digital

Una estrategia digital permite darle un enfoque amplio al trabajo realizado en el área de marketing; para así describir cuáles serán los pasos tácticos a seguir con el objetivo de impulsar el desarrollo de la compañía en el mercado.
El primer paso para que una estrategia digital tenga éxito, es establecer objetivos específicos. Tales como:
- Decidir qué plataforma o canal online será usado para conectarse con el público objetivo y captar potenciales clientes.
Esto obliga a las empresas a seguir al pie de la letra sus objetivos y a analizar los resultados de ventas de forma exhaustiva para comprender mejor las necesidades de su audiencia. De esta manera, las compañías pueden probar diferentes canales digitales y mensajes de comercialización que estén dirigidos a un público general.
En general, establecer objetivos claros beneficia a las empresas porque:
- Conlleva a las compañías a pensar con mayor profundidad en las necesidades de su audiencia.
- Permite decidir cuál es el mejor canal online que se adapte a su mensaje.
- Evita perder tiempo y presupuestos al probar diferentes tipos de canales y mensajes de comercialización.
El desarrollo de un modelo integrado de comunicaciones de marketing

La creación de una estrategia digital establece qué actividades en el área de marketing serán de ayuda para empresa. Por lo que es necesario desarrollar un modelo de comunicaciones de marketing integrado que promocione el negocio.
Sin embargo, promocionar productos o servicios es un factor esencial en cada empresa, ya sea por canales online o tradicionales. Ambos canales representan una pieza fundamental en el rompecabezas del modelo de comunicación de toda compañía, donde cada pieza debe adaptarse para encajar a la perfección con las demás; creando así una experiencia de marca perfecta, tanto online como offline.
El modelo integrado de comunicaciones permite utilizar todas las herramientas y vías de comunicación de una empresa para llegar y enviar un mensaje de comercialización de manera eficaz a toda su clientela.
Contar con una estrategia digital garantiza que el mismo mensaje y la misma visión de la empresa se comuniquen al público con un enfoque unificado; independientemente del canal o la plataforma.
El retorno de la inversión

Cada empresa puede conocer cómo se distribuye su presupuesto digital por canal o plataforma, y cuál es el retorno de su inversión gracias a una estrategia digital. Esto con el fin de preparar y planificar sus siguientes pasos en el mercado, pues de esta manera es más fácil gestionar y controlar el presupuesto online.
La mayoría de las compañías que cuentan con una estrategia digital, pueden describir cualquier punto de referencia que esté relacionado con los costos, por lo que pueden observar mejores retornos de inversión de sus gastos en comparación con aquellas empresas que no tienen ninguna estrategia en marcha.
Una buena planificación ayuda a establecer y medir los elementos que funcionan y no funcionan en la actividad online. Si algo no funciona, la empresa realiza los ajustes necesarios y optimiza su trabajo de marketing para alcanzar el mayor ROI (retorno de ingreso) de su gasto en marketing.
Ahora es claro que implementar una estrategia digital puede impulsar la productividad y ventas de cualquier empresa.